Ya han sido publicados los datos de la inflación de marzo de 2011 en Venezuela donde podemos ver que la variación intermensual de 9 de las 13 agrupaciones que integran el INPC se desaceleró en marzo.
Además, en las 10 principales ciudades del país la tasa de variación intermensual resultó menor a la de febrero y en alimentos y bebidas no alcohólicas se muestra la mayor desaceleración.
Por lo tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de marzo de 2011 una variación intermensual de 1,4%, menor a la observada en el mes de febrero (7,7%) y por debajo de la de marzo de 2010 (2,4%).
Sin embargo, la variación acumulada del INPC al tercer mes del año 2011 se ubica en 6%, frente al 5,8% observado en el mismo período del año 2010. Asimismo, la variación anualizada para marzo del presente año se sitúa en 27,4%, inferior a la observada en el mes previo (28,7%).
Los resultados del INPC por agrupaciones marcan que 7 de las 13 categorías mostraron en marzo una variación inferior a la del mes anterior:
- Transporte (de 3,1% a 1,4%)
- Salud (de 3,2% a 1,6%)
- Bebidas alcohólicas y tabaco (de 3,2% a 1,7%)
- Bienes y servicios diversos (de 2,8% a 2,1%)
- Alquiler de viviendas (de 1,4% a 1,2%)
- Vestido y calzado (de 1,5% a 1,4%)
- Restaurantes y hoteles (de 2,3% a 2,2%)
Para los 6 grupos restantes se obtuvieron tasas superiores a las de febrero:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas (de 0,7% a 0,8%)
- Servicios de la vivienda (de 0,7% a 0,8%)
- Equipamiento del hogar (de 2,6% a 2,8%)
- Esparcimiento y cultura (de 2,1% a 2,3%)
- Servicios de educación (de 1,2% a 1,5%)
- Comunicaciones (0,2% a 0,6%)
Si lo analizamos geográficamente los resultados del INPC onservamos que 9 de 11 de los dominios de estudio registraron una variación igual o menor a la del mes de febrero:
- Caracas, de 2,2% a 1,6%
- Maracay, de 1,6% a 1,3%
- Barcelona- Puerto La Cruz, de 1,7% a 1,6%
- Valencia, de 1,7% a 1,3%
- Maracaibo, de 1,6% a 1,4%
- Mérida, de 1,8% a 0,8%
- Maturín, de 1,5% a 1,3%
- San Cristóbal, de 2,0% a 1,4%
- Resto Nacional, de 1,6% a 1,3%
Los dominios que presentaron aceleraciones fueron:
- Ciudad Guayana, de 1,2% a 1,9%
- Barquisimeto, de 1,3% a 1,7%.