Dentro de Venezuela, la Comisión de Administración de Divisas o CADIVI es el órgano que debe tomar las riendas de la regulación de las finanzas de la República Bolivariana.
CADIVI inició sus actividades en el año 2003, y desde allí, lleva a cabo el control cambiario que impuso el gobierno el 5 de febrero de ese mismo año.
La razón de existir de esta entidad es la fuga de capitales que hubo y hay en el país, por lo cual el estado buscó retener la fuerte especulación que merodeaba en la población. Es por esa razón que aparece el Control Cambiario en Venezuela, y desde allí toda obtención de divisas debe ser previamente supervisado por la Comisión. En concreto, únicamente se otorgaban divisas a Viajeros y Empresas de Importación, tras esto, se empezó a dar lugar a Operaciones Electrónicas con otras divisas.
Para realizar sus actividades, CADIVI establece nuevas normas en cuanto a la presentación de documentos: carpetas, separadores, etiquetas y numeración de folios en estricto orden según lo establezca el Manual de Normas y procedimientos que se puede encontrar en su portal web www.cadivi.gob.ve
Para poder presentar la solicitud de registro y los recaudos exigidos ante el banco o la institución, el trámite será el siguiente: llenar formularios y presentarlos a CADIVI a través del Banco o Institución Financiera de su preferencia. Para que sea aprobada deberá acompañar la solicitud de:
Personas Jurídicas:
- Registro Mercantil
- Ultima Acta de Asamblea debidamente registrada y estatutos sociales vigentes
- Registro de Información Fiscal (RIF)
- Copia de la cédula del administrador o representante legal
- Declaración de ISLR de los tres (3) últimos ejercicios
- Patente de Industria y Comercio
- Declaración de Importación de las últimas tres (3) importaciones
- Declaraciones del IVA de los tres (3) últimos períodos fiscales
- Constancia del último pago del SSO
- Constancia del último pago del INCE
- Ultima declaración de IAE
- Declaración de Tributos Municipales
Personas Naturales:
- Copia de la cédula de identidad o Pasaporte vigente
- Copia del RIF
- Declaración del ISLR del último ejercicio fiscal
- Las últimas tres (3) importaciones realizada